Las calendarizaciones definen un período de tiempo específico que un usuario puede recibir notificaciones de alarma o para restringir el marco de tiempo que pueden emitirse las alarmas de umbral de una ubicación.
Antes de aplicar calendarizaciones a usuarios o Ubicaciones, asegúrese de que la funcionalidad de calendarización esté habilitada.
En Plantillas de alarma, seleccione Calendarizaciones > Agregar.
En la ventana Agregar calendarización defina la configuración de calendarización:
Calendarización
Puede crear una calendarización antes de configurarla como Habilitada. Una vez que la calendarización se aplica a usuarios o ubicaciones, aquí puede habilitarla o deshabilitarla rápidamente. Si una calendarización está deshabilitada, siempre se monitorean los umbrales y siempre se envían las notificaciones para las desviaciones de umbral.
Nombre
Escriba un nombre exclusivo para la calendarización.
Zona horaria
Seleccione la zona horaria que desea que utilice la calendarización. Si su empresa monitorea condiciones en varias zonas horarias, puede crear calendarizaciones para cada una de ellas.
Fecha de inicio
Seleccione una fecha de inicio en el cuadro de texto o elíjala en el calendario. Esta fecha define el día de la semana en la que comenzará la calendarización.
Repetir la programación cada
Para establecer la calendarización de una semana laboral estándar que se repita cada siete días, escriba 7 y no cree un período de tiempo activo para días no laborables. Para una semana continua (sin días libres), escriba 9. El valor máximo es 99 días.
Definir periodos de tiempo activos
Especifique en el ciclo un período de tiempo para cada día (formato 24 horas). Utilice el siguiente formato (donde xx:xx es la hora de inicio y donde yy:yy es la hora de término):
xx:xx-yy:yy
Este período de tiempo especifica cuándo está activa la alarma de umbral y se emitirán notificaciones de alarma.
Seleccione Guardar.
Ahora puede aplicar esta calendarización a usuarios o Ubicaciones.