Configuración predefinida - viewLinc 5.2

viewLinc Enterprise Server versión 5.2 de Vaisala Guía de usuario

Document code
M212933ES
Revision
B
Language
Español
Product
viewLinc 5.2
Document type
Guía de usuario

¿Cómo maneja viewLinc el tiempo y las zonas horarias?

viewLinc maneja la hora internamente en formato de Tiempo Universal Coordinado (UTC, Universal Coordinated Time) y utiliza el servidor de Protocolo de Tiempo de Red (NTP, Network Time Protocol) especificado para su instalación para mantener la hora en el sistema y los dispositivos precisa.

La hora que ven los usuarios en viewLinc está determinada por la zona horaria configurada en el perfil del usuario y se expresa como una diferencia con respecto a UTC. Los usuarios en zonas horarias que actualmente se encuentran en horario de verano (DST, daylight savings time) experimentarán lo siguiente:
  • Durante el período de una hora en que los relojes se adelantan al horario de verano, se omiten las marcas de tiempo de la hora y no se muestran datos para esa hora.
  • Durante el período de una hora en que los relojes vuelven al horario estándar, se repiten las marcas de tiempo de la hora.
Este comportamiento solo afecta las marcas de tiempo de los informes mostrados o impresos; el sistema siempre utiliza UTC al almacenar los datos de medición.

¿Cómo selecciona viewLinc los colores de los informes?

Cuando los colores de línea de ubicación se establecen en Automático, viewLinc asigna el siguiente color desde una paleta de colores incorporada. Los colores se seleccionan en el siguiente orden o secuencia:

1 Negro (0, 0, 0)
2 Rojo (255, 0, 0)
3 Verde (0, 128, 0)
4 Naranja (255, 165, 0)
5 Azul (0, 0, 255)
6 Amarillo (255, 255, 0)
7 Púrpura (128, 0, 128)
8 Marrón (150, 75, 0)
9 Gris (128, 128, 128)
10 Granate (128, 0, 0)
11 Verde limón (0, 255, 0)
12 Tomate (255, 99, 71)
13 Azul (30, 127, 255)
14 Ámbar (255, 204, 0)
15 Bizancio (112, 41, 99)
16 Bronce (205, 127, 50)
17 Plateado (192, 192, 192)
18 Carmesí (220, 20, 60)
19 Esmeralda (80, 200, 120)
20 Coral (255, 127, 80)
21 Azul cielo profundo (0, 191, 255)
22 Crudo (205, 178, 128)
23 Berenjena (97, 64, 81)
24 Crema (240, 220, 130)

¿Qué variables de contenido puedo agregar a una plantilla de notificación?

El contenido generado de forma automática se puede agregar a una plantilla de correo electrónico, SMS o voz mediante macros. No todas las macros están disponibles en todas las plantillas de notificación.

Macros de notificación
Macro Descripción
Disponible para usar con todas las plantillas de notificación personalizadas
[AlarmMessage] Incluya el mensaje de alarma personalizado, si se especifica para la plantilla de alarma correspondiente (umbral, dispositivo o sistema). Si no hay un mensaje de alarma disponible, no se genera ningún contenido para la macro.
Puede agregar mensajes de alarma a:
  • Configuración de alarma de umbral Administrador de sitios > Configuración de Alarma de Umbral.
  • Configuración de alarma de dispositivo Administrador de sitios > Configuración de alarma de dispositivo.
  • Alarmas de validación de base de datos y registro de eventos del sistema Preferencias del sistema > Alarmas del sistema.
[Comments] Incluya el comentario personalizado o predefinido, si se especifica para la plantilla de alarma correspondiente (umbral, dispositivo o sistema). Si no hay comentarios disponibles, no se genera ningún contenido para la macro.

Los comentarios predefinidos se crean en Preferencias del sistema > Comentarios.

Puede agregar comentarios predefinidos o personalizados a:
  • Configuración de alarma de umbral (Administrador de sitios > Configuración de Alarma de Umbral).
  • Configuración de alarma de dispositivo (Administrador de sitios > Configuración de alarma de dispositivo).
  • Alarmas de validación de base de datos y registro de eventos del sistema (Preferencias del sistema > Alarmas del sistema).
[Date] Fecha de la alarma.
[Server] La hora en que ocurrió la alarma.
Mensajes relacionados con alarmas
[AlarmObject] La descripción de dónde fue disparada la alarma, desde un canal, un registrador de datos o host.
[AlarmType] El tipo de alarma, de comunicación o de umbral.
[AlarmTimestamp] La hora en que ocurrió la alarma.
[AlarmDeactivationTimestamp] La hora en que se desactivó la alarma.
Mensajes de confirmación de alarma
[Acknowledger] Persona quien confirma la alarma.
[AcknowledgerAction] Lo que se hizo en respuesta a la alarma.
[AcknowledgerComments] Comentario ingresado por la persona que confirma la alarma.
[AcknowledgeTimestamp] La hora en que la alarma fue confirmada.
[AlarmID] La ID del ticket de alarma (usado para confirmaciones remotas).
Alarmas de umbral
[AlarmValue] El valor de la ubicación donde ocurrió la alarma.
[MinAlarmValue] El valor mínimo de la alarma de ubicación durante el periodo de alarma.
[MaxAlarmValue] El valor máximo de la alarma de ubicación durante el periodo de alarma.
[CalibrationUrl] Dirección del sitio web de los servicios de calibración.
[LocationValue] El valor de alarma de ubicación cuando se emite el correo electrónico.
[ThresholdCondition] Resumen de la condición de umbral.
[LocationTimestamp] Alarmas de comunicación de dispositivo
[DeviceChannelsSummary] Breve descripción de todos los canales del registrador de datos asociados con el evento de alarma.
[LocationSummary] Lista de canales del registrador de datos en estado de alarma.
Alarmas de comunicación de host
[DeviceHostDevicesSummary] Breve descripción de todos los registradores de datos en un host, asociados con el evento de alarma.
[DeviceChannelsSummary] Breve descripción de todos los canales del registrador de datos asociados con el evento de alarma.