En la ventana Administrador de sitios, utilice la pestaña Propiedades de Ubicación para ver los detalles más importantes de la Ubicación. El acceso a la ventana Administrador de sitios requiere el derecho Administrar sitios.
Icono | Descripción |
---|---|
Ver tendencia: Ver los datos históricos de una ubicación como una tendencia en una nueva ventana del navegador. | |
Encontrar en árbol: Resalte la ubicación seleccionada en el árbol de navegación Zonas y Ubicaciones. | |
Mostrar historial de canales vinculados: Averigüe cuánto tiempo ha estado vinculado un canal de dispositivo específico a una ubicación seleccionada, cuándo comenzó el vínculo y durante cuánto tiempo ha estado vinculado. |
Columna | Contiene |
---|---|
Tipo | Icono de tipo de ubicación. Esta columna no se puede mover. |
Zona | Ruta completa de la zona primaria. |
Ubicación | El nombre de la ubicación como se muestra en el árbol de navegación. |
ID de ubicación | Número asignado por viewLinc a una nueva ubicación. No se puede cambiar. Se utiliza para evitar confusiones si se ha dado el mismo nombre a más de una Ubicación. |
Descripción | Descripción del dispositivo ingresada por el usuario. |
Descripción de dispositivo | Nombre de un dispositivo, como lo define un usuario. |
Número de serie del dispositivo | Número de serie del dispositivo, almacenado automáticamente en viewLinc. |
Descripción del canal | Descripción provista por un usuario. |
ID de dispositivo | Número asignado a un nuevo dispositivo, generado por viewLinc y no se puede cambiar. Se utiliza para evitar confusiones si se ha dado el mismo nombre a más de un dispositivo. |
ID de canal | Número asignado a un nuevo canal; creado por viewLinc y no se puede cambiar. Se utiliza para evitar confusiones si se ha dado el mismo nombre a más de un canal. |
Índice de canal | Número de canal asignado a la Ubicación vinculada. |
Unidades de ubicación | Formato de visualización de unidades configurado en viewLinc, a menudo modificado para elaborar informes (por ejemplo, las instalaciones estadounidenses podrían querer ver las lecturas en unidades estándar, Fahrenheit, mientras que las operaciones canadienses podrían verlas en unidades métricas, centígrados). |
Unidades preferidas | Opción para mostrar unidades (como C o F) para la ubicación específica (las unidades se pueden configurar de manera distinta para ubicaciones diferentes). |
Unidades de dispositivo | Registrador de datos o unidades transmisoras, como C, DEGC, TDC, establecidas por Vaisala. Se pueden cambiar en viewLinc para mostrarlas de manera que sean más informativas (Ubicación o Unidades preferidas). |
Tipo de medición | El valor que se mide (temperatura, humedad, booleano, presión). |
Posiciones decimales | Preferencia definida por el sistema para esta ubicación. Antes de la comparación, cualquier configuración de umbral de alarma se redondea al decimal de una ubicación. Considere el siguiente ejemplo:
Una alarma puede activarse ya que tanto el umbral de alarma como la muestra del registrador se redondean a 22,4 ℃ si Posiciones decimales = 1. No se activa una alarma ya que el umbral de alarma se redondea a 22,38 ℃ y el valor de muestreo del registrador se redondea a 22,35 ℃ si Posiciones decimales = 2. |
Dirección del dispositivo | Ruta de las carpetas del sistema para esta ubicación. |
Inicio del vínculo | Fecha en que la Ubicación comenzó a registrar datos (Ilimitado significa que la Ubicación ha seguido vinculada al canal actual desde que empezó a monitorear datos). |
Final del vínculo | Fecha en que la Ubicación dejó de registrar datos (Ilimitado significa que la ubicación sigue vinculada al canal actual y que está registrando datos continuamente). |
Permiso | Permiso que se le ha otorgado a un usuario para esta ubicación. |
Calendarización de alarma de umbral | Nombre de la programación de alarma de umbral definida para esta ubicación, si se ha asignado alguna. |